ESTOY EN LA WEB
COPIO Y PEGO

NOTICIAS NACIONALES

05/05/2015

Elisa Carrió declaró ante Viviana Fein y presentó un escrito donde se refiere a la muerte de Alberto Nisman como un "tercer atentado terrorista"

La diputada brindó testimonio como testigo; y vinculó el caso del fallecido fiscal de la UFI-AMIA con las fuerzas de seguridad federales, con el jefe del Ejército y con el jefe de Gabinete nacional, Aníbal Fernández

La diputada nacional, Elisa Carrió, declaró hoy como testigo ante la fiscal Viviana Fein, en el marco de la investigación de la muerte del fiscal Alberto Nisman. Ante la Justicia, la líder opositora al gobierno nacional presentó un escrito y carpetas con cinco anexos en los que aborda cuestiones que considera relevantes para el esclarecimiento del crimen del funcionario que estaba a cargo de la Unidad Fiscal AMIA.

Los anexos tratan sobre los atentados terroristas a la Embajada de Israel y a la AMIA; sobre el memorándum de entendimiento con Irán y sobre el "Tercer Atentado Terrorista", como denomina la muerte de Nisman en el tercer anexo. Allí, Carrió vinculó el caso del fiscal con las fuerzas de seguridad federales, con el jefe del Ejército y con el jefe de Gabinete nacional, Aníbal Fernández.

El cuarto anexo versa sobre el conflicto nuclear iraní, la posible colaboración Argentina-Irán y la intervención de Venezuela. En tanto, el quinto anexo se titula "Conexiones del caso con inteligencia iraní en Uruguay".

"En el escrito que presentó Carrió se esgrimen líneas de investigación precisas que ya tienen requerimiento por parte del fiscal Guillermo Marijuan por zona liberada de las fuerzas de seguridad y complicidad de la empresa de seguridad de Le Parc, que es una empresa de cobertura o pantalla de la SIDE y que también fue objeto de requerimiento por parte del fiscal Marijuan pero que está en manos del juez Oyarbide, que responde a la Policía Federal desde tiempos inmemoriales y a Aníbal Fernández en la última década", informaron desde el espacio de la diputada.

También adelantaron que el contenido de su declaración ante Fein no se hará público.

La citación

Carrió fue citada a declarar ante la fiscal Viviana Fein, que lleva adelante el caso, luego de que anunciara que tenía información relevante sobre el caso. La diputada ingresó al despacho de la magistrada en la Fiscalía Criminal de Instrucción N° 45, en Tucumán al 900, a las 10 de la mañana y declaró hasta la media tarde.

La diputada, a mediados de febrero, advirtió que estaba en marcha un proceso de encubrimiento de lo que, aseguró, fue un atentado con conexiones internacionales. "Por eso, desde ese momento hice distintas presentaciones judiciales en estricta reserva", había dicho. La diputada realizó estas presentaciones en forma reservada, según dijo, "por razones de seguridad personal"



ALIVIO PARA LA FAMILIA

Miercoles 29 de Abril del 2015

Encontraron sana y salva a Carlina, la joven desaparecida

La chica de 14 años fue encontrada en la calle Godoy Cruz, junto a un joven. Había sido vista por última vez el lunes y había movilizado a más de cien policías.
Carlina, la joven de 14 años que estaba desaparecida desde las cinco de la tarde de este lunes, fue encontrada sana y salva en Palermo.

Se encuentra en el lugar, trabajando personal de distintas comisarias que están tratando de identificar si la joven encontrada es efectivamente Carlina y quien es el otro joven que la acompañaba.

Todavía se están tratando de establecer las circunstancias por las que la menor apareció ahí y si efectivamente es ella, ya que fue reconocida por un policía pero no posee los documentos pertinentes.
 
        

  TIENE 14 AÑOS

Martes 28 de Abril del 2015

¿Dónde está Carlina Favio? Buscan adolescente en Palermo

"Estaba vestida con una calza negra y una remera de mangas cortas con rayas rosa y amarillo. Tiene el pelo largo negro y ojos castaños", describió su madre.

Una joven de 14 años que fue vista por última vez este lunes a la salida de un colegio, en inmediaciones del Parque Las Heras, en el barrio porteño de Palermo, es buscada intensamente por su familia y efectivos de fuerzas de seguridad.

Se trata de Carlina Favio quien salió el lunes a la tarde del colegio al que asiste junto a su hermano, de quien se separó minutos después, y nunca llegó a su casa ubicada en French y Coronel Díaz, a pocas cuadras del establecimiento educativo.

La joven asiste a la escuela número 26 Adolfo Van Gelderen, ubicada en Salguero al 2400, en Palermo.

"Hice la denuncia, la estuvimos buscando por el parque Las Heras. Lo último que vieron es que entró en la plaza a las 18:00 de ayer (por este lunes)", dijo Teresa, la madre de la joven.

La mujer explicó que las chica a la salida del colegio siempre cruza la plaza y "hace el mismo camino".

"Estaba vestida con una calza negra y una remera de mangas cortas con rayas rosa y amarillo. Tiene el pelo largo negro y ojos castaños", describió la mujer.

La joven fue adoptada junto con dos hermanos, los tres de una familia de Corrientes, y ante la posibilidad de que la chica haya querido volver a ver a sus padres biológicos Teresa dijo: "Ella vivía en una situación indigente, estuvo con psicopedagogas que me dijeron que de ninguna manera quería volver a sus orígenes".

La familia de la joven hizo la denuncia en la comisaría 53 en la tarde del lunes.

En tanto, una mujer de nombre Stella Maris, encargada suplente del edificio donde vive la joven, fue llevada este martes en un patrullero que se hizo presente en el lugar, en un principio para prestar declaración por el caso, según trascendió.

Por otro lado, el Ministerio de Seguridad informó este martes que trabajaba en la búsqueda de la niña de 14 años desaparecida en Palermo.

La ministra de Seguridad, Cecilia Rodríguez, encomendó al área de búsqueda de personas de su cartera que pusiera a disposición de la justicia todas sus herramientas disponibles.

Se habilitó la línea del 0-800-555-5065 para la recepción de información sobre la menor desaparecida, y se retransmitió la información a todas las fuerzas de seguridad a través del sistema federal de comunicaciones policiales (Sifcop).

Funcionarios del ministerio están en contacto con la fiscalía actuante, que autorizó la difusión de las fotos de Carlina.

Se acordó poner imágenes de la nena en puestos fronterizos, y estaciones de ómnibus y trenes, además de difundirla por diferentes medios de comunicación.

Por el momento, la causa fue caratulada como "averiguación de paradero".

 DENUNCIÓ VIOLACIÓN

Lunes 27 de Abril del 2015

“Si no lo encuentran me mato”, dijo la que denunció al taxista

"No puedo salir tranquila sabiendo que está afuera", indicó. Tito Franklin Ayllon Escobar, el prófugo, ya figura entre las personas más buscadas en la página web de Interpol.

La joven Manuela, de 20 años, quien denunció haber sido violada por un taxista hace poco más de una semana durante un viaje que se inició en el barrio porteño de Colegiales, aseguró hoy que vive con miedo y que es capaz hasta de quitarse la vida si el abusador no es hallado.
"Yo tenía una vida y me la robaron. Si no lo encuentran, me mato", dijo la joven en declaraciones a la prensa.
En su testimonio, la chica expresó todo su dolor e impotencia por la situación que vive y manifestó: "No sé dónde está, tengo miedo".
"No puedo salir tranquila sabiendo que está afuera", indicó la joven.
También expresó sus deseos para que el hombre sea detenido lo antes posible y así cumple con una sanción penal: "El tiene que pagar".
Tito Franklin Ayllon Escobar, el taxista prófugo acusado de violación, ya figura entre las personas más buscadas en la página web de Interpol.
El pedido de captura internacional fue realizado este sábado por el juez de instrucción porteño Manuel Gorostiaga, quien por la presunción de que el hombre, de nacionalidad boliviana y de 44 años, haya salido del país o esté por hacerlo, ordenó el control en los puestos en las fronteras.
El taxista es buscado desde el pasado miércoles, cuando su mujer lo denunció en la comisaría de Sarandí y dijo que su marido sería quien violó a la joven Manuela.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo 19 de abril, cuando la joven salió de un bar de la zona de Colegiales.


26/04/2015

Cerraron las PASO: a las 21 estarán los primeros resultados

Desde el Ejecutivo porteño destacaron que no se registró “ningún problema” durante la elección. Los primeros datos oficiales se publicarán entre las 21 y las 22. Los precandidatos esperan en sus respectivos búnkere


POLITICA 25/04/2015


FISCALES JUZGAN "PREOCUPANTE " LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL



 
 
 
El presidente de la Asociación de Fiscales, Carlos Donoso Castex, advirtió que la reforma judicial impulsada por el Gobierno sin duda "tendrá planteos de inconstitucionalidad" por la "improvisación" que conlleva y la "muy mala técnica en cuanto a lo legal".

El presidente de la Asociación de Fiscales, Carlos Donoso Castex, juzgó hoy "preocupante" la implementación del nuevo Código Procesal Penal y advirtió que la reforma judicial impulsada por el Gobierno sin duda "tendrá planteos de inconstitucionalidad" por la "improvisación" que conlleva y la "muy mala técnica en cuanto a lo legal".

Donoso Castex alertó, incluso, el "miedo" y el "clima enrarecido" en el que despliegan su labor jueces, fiscales y empleados judiciales, por considerar que "estas reformas que se intentan llevar adelante" implican un "avasallamiento hacia el Poder Judicial" y no una "optimización del sistema de Justicia o generar calma como se pretende presentar".

Para el fiscal, con estos cambios "se pretende hacer ingresar a una notoria cantidad de gente nueva, desconocida y sin capacitación lo que, evidentemente, responde a otros intereses que son de índole política y no para optimizar la Justicia".

"Gente improvisada que de un día para el otro entra por la ventana de la Justicia", repudió. 

En declaraciones a radio Continental, Donoso Castex insistió en apuntar a la Casa Rosada al denunciar los "intentos en los últimos meses de cuestionar, criticar, atacar e intentar desplazar a cualquier magistrado, juez o fiscal, que pretende avanzar en investigaciones" que involucran a funcionarios nacionales.

Contrariamente, ironizó, "cualquier comentario, aunque sea menor, de un fiscal que va para el lado que el poder pretende, entonces es ensalzado y poco menos que propuesto para la Corte Interamericana de Derechos (Humanos), la Corte Internacional. Esto es un dislate total".

El funcionario judicial interpretó que la puesta en marcha del nuevo Código Procesal Penal de la Nación "tiene grandes problemas legales" y vaticinó que "una reforma de esta naturaleza tendrá planteos jurídicos inmediatos, de inconstitucionalidad, medidas cautelares".

"Esto es evidente que va a ocurrir, no es hacer futurología, sino que es evidente que va a ocurrir porque (el Código Procesal Penal) está implementado con una muy mala técnica en cuanto a lo legal", aseveró.

El fiscal se refirió así al conflicto desatado por las leyes complementarias requeridas para la puesta en vigencia del nuevo Código Procesal Penal, motorizado por la Casa Rosada y sancionado el año pasado por el Congreso nacional.

Sobre este punto, el titular de la Asociación de Fiscales dijo, además, que este instrumento "al personal capacitado de muchos años, gente formada y de experiencia, lo está poniendo en una situación de precariedad laboral alarmante porque lo pretende pasar a tareas administrativas, quitándole posibilidad de injerencia o de colaboración con los magistrados".

"Lo que uno observa en relación al Ministerio Público Fiscal es la enorme cantidad de gente que ha ingresado en el último tiempo, creando una gran cantidad de estructuras con supuestos (argumentos de) beneficios que no se observan. Es impresionante", se lamentó.

Y aseguró que "de sancionarse esta ley, permitiría a la procuradora general de la Nación (Alejandra Gils Carbó) no solo confirmar estos nombramientos de fiscales, sino que le daría las facultades de seguir nombrando gente en forma discrecional". 



Política
 

Del Sel manifestó "tristeza" por las fallas en el escrutinio


 
25.04.2015 | El candidato a ocupar el Ejecutivo de Santa Fe por el PRO advirtió que atribuir el problema a un "exceso de transparencia", como lo hizo el gobernador Antonio Bonfatti, "no tiene nada que ver con lo que está sucediendo".

El candidato al Ejecutivo de Santa Fe por el PRO, Miguel Torres del Sel, expresó hoy su "tristeza" por las complicaciones en el recuento de votos de las PASO de su provincia y advirtió que atribuir el problema a un "exceso de transparencia", como lo hizo el gobernador Antonio Bonfatti, "no tiene nada que ver con lo que está sucediendo".

"Se ve que el problema de que (al socialismo) no le fue bien en la elección puede provocar esto", deslizó, en referencia a las fallas en el escrutinio provisorio de las primarias santafesinas del domingo 19, en el que no se contabilizaron unos 200 mil votos.

Del Sel, quien fue el postulante más votado en las PASO de su provincia, dijo a radio Mitre que espera que no se repita la misma situación a nivel nacional y lamentó el incidente al señalar que "uno ya va perdiendo la confianza en muchas cosas, personas y dirigentes". 

En ese sentido, extendió sus críticas al Gobierno nacional al denunciar "cómo nos han mentido" desde el poder central diciendo que no hay "inflación, que la droga está de paso, cuando está en el país, y que la inseguridad es una sensación".

El ex integrante del grupo cómico "Midachi" consideró "lamentable" las fallas en el conteo provisorio de los sufragios de los comicios pasados y sostuvo que la situación le causaba "mucha tristeza".

El dirigente macrista alertó que el inconveniente de "no tener una elección transparente también genera un gasto enorme porque que hay que hacer convocar a siete mil personas que nos controlen".

Luego criticó al gobernador Bonfatti por manifestar que los problemas en la contabilización de los sufragios se debieron a un "exceso de transparencia".

"Esa es una frase que no tiene nada que ver con lo que está sucediendo", replicó y enfatizó que, en todo caso, "el exceso de transparencia fue nuestro porque fuimos los ganadores y, no obstante, reclamamos que se abrieran las urnas".

Del Sel interpretó, por un lado, que "quizás hubo una intención" de las autoridades de manipular los datos electorales pero, por el otro, prefirió pensar que "fueron muchos, muchos errores" técnicos.

Consultado si esto perjudica al socialismo en Santa Fe, el postulante macrista no dudó: "Claro que lo daña" y reflexionó que las irregularidades del domingo distan mucho de la "bandera" de transparencia que "siempre levantó ese partido".

Ayer, el candidato a gobernador por el Frente Progresista Cívico y Social, Miguel Lifschitz, atacó duramente a Del Sel, a quien tildó de "artero y mentiroso".

Pero también el postulante socialista cuestionó en forma destemplada al responsable de cargar los cómputos de las elecciones primarias al calificarlo de "imbécil" y "estúpido". 



LINCOLN  24/04/2015


EN ESTE MOMENTO  17:16 HS


Asalto y toma de rehenes en un banco de Lincoln

Inseguridad

Todo comenzó cerca de las 14.30, cuando un hombre intentó robar el dinero de las cajas de la sucursal. Tendría al menos tres personas cautivas. 

 
 

La localidad de Lincoln, a unos 320 kilómetros de Buenos Aires, vio interrumpida su habitual calma hoy al mediodía. El asalto con toma de rehenes a una sucursal del Banco Santander Río desencadenó un megaoperativo policial que cortó las principales calles del centro.

Según informaron medios locales, adentro del banco hay una persona armada que tomó cautivas a al menos seis personas, la mayoría de ellas empleadas. Se trataría de un robo frustrado, que comenzó cerca de las 14.30 y derivó en la toma de rehenes.

Por seguridad, se evacuaron todos los colegios y negocios de la zona. La Policía está esperando la llegada del fiscal a cargo del caso, para determinar qué acciones tomar. Hasta el momento el asaltante no habría impuesto condiciones de negociación. 

Según confirmó el periodista Sergio Wyllie al canal TN, cerca de las 16.50 el asaltante liberó a tres personas: dos empleados del banco y un cliente. Las víctimas fueron asistidas por el personal policial. 

El intendente de Lincoln, Jorge Fernández, aseguró que el asaltante sería "un hombre de unos 60 años". Además, el funcionario confirmo que el jefe de la Policía Bonaerense, Hugo Matzkin, está viajando hacia el lugar junto con agentes del Grupo Halcón. 

 


La erupción del volcán

El proceso eruptivo del Calbuco durará semanas

Se mantiene el alerta roja. La sismicidad del volcán continúa inestable. Esta mañana volvió a expulsar ceniza.

Una columna de humo y cenizas del volcán Calbuco que sigue emanando grandes cantidades de cenizas. (EFE)


BARILOCHE
24/04/2015




Confirman el incremento de la pluma del Calbuco

- ESTA DE RUTAS SERVICIOS Y DISRIBUCION DE BARBIJOS - En conferencia de prensa, el comité de emergencia informó el aumento de la emisión de material del volcán Calbuco. Se mantiene el estado de alerta. Los vientos favorecieron a Bariloche y el cielo, este mediodía, está un poco más despejado.

Cerca de las 9:00 A.M. detectaron un aumento en la altura de la pluma que emite el volcán ubicado en territorio chileno. El comité de emergencia indicó que esto significa que se mantiene el estado de alerta y la ceniza seguiría presente en Bariloche y la zona. En la ciudad el viento desplazó un poco la nube y, por el momento, mejoró la visibilidad.

También informaron sobre las rutas y accesos a la ciudad,  indicaron que se encuentran habilitadas pero solicitaron “por favor utilizarlas en caso de extrema necesidad” ya que las condiciones de visibilidad son malas. Además informaron que se pueden producir cortes repentinos y esporádicos por la cambiante situación de los vientos y la visibilidad. Solicitaron circular, en rutas, como máximo a 40 kilómetros por hora, debido a que la velocidad de los vehículos provoca polvo en suspensión y por ende las condiciones empeoran para los conductores.

Barbijos y salud

Desde las autoridades de salud comunicaron que se reparten barbijos para las personas que tengan algún tipo de afección respiratoria que la ceniza pueda llegar a empeorar y a quienes que se encuentran realizando tareas laborales expuestos al material volcánico.

Indicaron que la distribución del material se hace en las juntas vecinales y en los centros asistenciales de cada barrio, por lo que los vecinos se pueden comunicar con estas instituciones.

Expusieron que están provistos de barbijos para todas las zonas de la provincia que se vean afectadas.

Servicios

Reiteraron que el agua es potable ya que los estudios preliminares indicaron que la ceniza no es tóxica. Por lo que no habría problemas en el suministro de la red.

En cuanto al tendido eléctrico, dieron a entender que se puede llegar a generar algún corte, pero la CEB ya conoce los procedimientos para dar una solución rápida a este tipo de acontecimiento, si es que llega suceder.


EL CORDILLERANO

23/04/2015

Piden la detención del nuevo sospechoso por el caso de la chica violada

Ataque sexual en plena Capital

Se trata de un taxista boliviano de 44 años. Su mujer se presentó ante la Policía y contó que, durante una discusión, su pareja le reconoció haber sido la persona que denunció Manuela. Está prófugo.

Villa del Parque, donde fue hallada la chica tras la agresión del taxista.



 

ERUPCIÓN DEL VOLCÁN

Jueves 23 de Abril del 2015

“Es como si fuera un talco” la lluvia de cenizas del Calbuco

Se suspendieron las clases y los vuelos en la zona, donde las autoridades pusieron en marcha un comité de emergencia. Por el momento no hay evacuados pero no se descarta en breve.

Las localidades patagónicas de San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes y Villa La Angostura se encontraban esta mañana bajo una lluvia de cenizas por la erupción del volcán Calbuco, en Chile.

A causa de esta situación, se suspendieron las clases y los vuelos en la zona, donde las autoridades pusieron en marcha un comité de emergencia.

El volcán Calbuco, que permanecía inactivo desde hace 43 años, se reactivó inesperadamente en Chile, ayer a las 17.50, y tuvo al menos dos erupciones, lo que obligó a evacuar la región.

En cambio, del lado argentino hasta esta mañana no había sido necesario realizar evacuaciones, aseguró el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien viajó hoy a Bariloche para supervisar la situación en la zona.

Asimismo, precisó que el volcán tuvo dos erupciones, una a las 18 de ayer y otra que aún estaba ocurriendo y había empezado a la 1,30 de hoy.

El mandatario advirtió que la nube emanada era de "mucha altura y mucha fuerza", con lo cual, a raíz de los vientos del sector oeste y noroeste, "esa parte de la columna ha llegado a la zona de Bariloche (Río Negro), San Martín de los Andes y Villa La Angostura (Neuquén) y está subiendo hacia el norte del país", aseguró.

De todas formas, hasta esta mañana la nube "no ha pasado más allá de 200 kilómetros al norte de Bariloche", sostuvo, en declaraciones a radio Vorterix.

Weretilneck describió que el material que caía a causa de la erupción "es como si fuera un talco", por lo que afectaba "la salud de la gente" que reside en la región.

"Tenemos la suerte de que no ha caído arena, como ocurrió en 2011 con el Puyehue", dijo en referencia al volcán, también ubicado en Chile, que afectó a la Patagonia argentina durante varios meses. Las autoridades dispusieron la suspensión de los vuelos a la zona noroeste de la Patagonia "como medida de precaución", dijo, pero esta situación podría modificarse en el transcurso del día, ya que se irá "evaluando en las próximas horas", sostuvo el mandatario.

El Calbuco se encuentra situado entre las ciudades rionegrinas de Bariloche y El Bolsón, al otro lado de la cordillera de los Andes, y a 40 kilómetros de la frontera con Chile.

La región patagónica sufrió en 2011 una histórica lluvia de cenizas procedente del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle, que entró en erupción el 4 de junio de ese año.

Las ciudades más próximas, especialmente Villa La Angostura, estuvieron cubiertas por gran cantidad de cenizas que generó daños en la salud de la población y enormes pérdidas económicas.


 

DE MEDIÁTICOS A POLÍTICOS

Miercoles 22 de Abril del 2015

PASO: los famosos que van a las urnas

Tomy Dunster, Ivo Cutzarida, Walter Quejeriro, Mirta Tundis...

El triunfo de Miguel del Sel en las PASO de Santa Fe demostró que a los famosos con aspiraciones políticas no les va tan mal en las urnas. De hecho, hubo otros casos que también llegaron a buenos términos como Nito Artaza (senador) Luis Brandoni (diputado), "Palito" Ortega (gobernador) o Irma Roy (diputada).

En las PASO de este año, la lista se engrosa. Ivo Cutzarida, autor del viralizado término “corta la bocha”, el conductor y modelo Tomy Dunster y los periodistas Walter Queijeiro, Mirta Tundis, y Fernando Niembro son algunos de los que se medirán en las urnas

IVO CUTZARIDA
Es precandidato a Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires por el partido Es Posible, de los hermanos Rodríguez Saá.

WALTER QUEJEIRO
El periodista, actual concejal de Quilmes, aspira ser intendente por el Frente Renovador.

TOMY DUNSTER
El conductor de TV y modelo también aspira a la intendencia de Quilmes, pero por el PRO.

FERNANDO NIEMBRO
El periodista deportivo quiere ser vicegobernador bonaerense y pretende integrar la fórmula del PRO junto a María Eugenia Vidal.

MIRTA TUNDIS
La periodista y diputada nacional por el Frente Renovador es precandidata a Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

HECTOR BIDONE:
El actor aspira a la Jefatura de Gobierno porteña por el MST-Nueva.
 
        

 

PASO Y GENERALES

Miercoles 22 de Abril del 2015

Elecciones 2015, PASO y generales: lo que debés saber

¿Con qué documento se puede votar? ¿Quiénes votan? No te quedes con ninguna duda sobre los comicios.

El domingo 26 de abril se celebrarán las elecciones primarias en la Ciudad de Buenos AIRES y Diario 26 se presenta una guía con información útil para evitar cualquier contratiempo.

Quienes están habilitados a emitir su voto deberán presentar en la mesa donde están anotados su Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica y el DNI en cualquier de sus formatos (libreta verde, libreta celeste, tarjeta del DNI libreta celeste y el nuevo DNI tarjeta) aun cuando lleve impresa la leyenda "no válido para votar".

Para conocer el lugar de votación es necesario consultar el padrón correspondiente y notificar cualquier error u omisión. http://padron.defensoria.org.ar/



Por otro lado, las autoridades electorales informaron que para votar en las elecciones generales de octubre no es necesario haber votado en las PASO. Sin embargo, quienes no lo hagan serán calificados como infractores.

Aquellos electores menores de entre 16 y 17 años y mayores de 70 que no voten no serán incluidos en el registro de infractores.

Consultá las placas para conocer todos los detalles de los comicios.

  

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis