LA DIRECCIÓN DE CULTURA DE NECOCHEA PRESENTE EN LA INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA DE EUGENIO CUTTICA, EN BUENOS AIRES
La Dirección de Cultura, estuvo presente en el Museo Nacional de Bellas Artes, donde se inauguró la retrospectiva de un artista contemporáneo, el pintor Eugenio Cuttica.
La mirada interior invita a sacarse las máscaras y encontrarse con el ser, porque la de Cuttica es pintura en estado meditativo. En el pasillo de ingreso al Pabellón de Exposiciones Temporarias está el campo de trigo de 15 metros de largo de Luna y la abundancia, de una figuración virtuosa.
La obra que le sigue es totalmente distinta. Cuttica trabaja con espuma de poliuretano cuadros de superficies monumentales cubiertas a borbotones, sobre la que aparecen figuras esquemáticas. En esa dicotomía transcurre su trayectoria. Hacia la izquierda comienza el recorrido cronológico con dibujos de sus 16 años.
Los '80 son una etapa expresionista, de volumen alto. La actitud meditativa, que Cuttica practica a diario desde los principios budistas, reaparece en el gesto respetuoso de sus esculturas y en su propio autorretrato. Es la etapa del silencio, donde la apertura a la trascendencia es permanente, y su obra se centra en la figura humana.
Un gran tema a partir de los '90 es la femineidad. De eso habla la serie protagonizada por Luna, una niña de presencia espectral que se disuelve en paisajes de pie sobre una silla. Se puede visitar hasta el 31 de mayo, en la avenida Del Libertador 1473E
El conjunto de Luis Nicoletti cayó en sus primeras dos presentaciones como local, y buscará su primer triunfo ante su gente desde las 16, cuando reciba a Cipolletti de Río Negro.
Todo lo bueno que viene haciendo en condición de visitante, Alvarado debe ratificarlo en el José María Minella. Su gente se pone contenta con los resultados conseguidos fuera de casa, pero ya no soporta más derrotas como local y, por eso, espera una alegría este sábado a las 16, cuando el conjunto de Luis Nicoletti reciba a Cipolletti de Río Negro, por la sexta fecha de la Zona 1 del Torneo Federal A. El entrenador jugó a las escondidas toda la semana, confirmó el ingreso de Leonardo Villán por el suspendido Castro, pero no definió el equipo.
Un triunfo como local, sería la coronación para un comienzo de torneo más que interesante para el “torito”, que se armó para ir de a poco y se ha hecho muy fuerte en condición de visitante, ganando 7 de los 9 puntos en juego. El único problema, hasta el momento, fue que las dos veces que se presentó ante su gente, con 8 y 6 mil personas, respectivamente, no pudo conseguir puntos, más allá de ser superior a su rival de turno, sobre todo en la cuarta fecha ante el líder Sportivo Belgrano de Santa Rosa.
Entonces, sus hinchas están necesitados de un mimo en el Mundialista, y no que las buenas noticias lleguen siempre por radio. Sobre esto, hizo hincapié toda la semana Luis Nicoletti, que también sabe que para él es importante poder conseguir un triunfo en casa, para fortalecer todo el trabajo que se viene realizando. Por eso, por primera vez en la temporada, no confirmó el equipo con anticipación y le puso un poco de misterio a la formación para recibir al albinegro.
Lo único que definió, es que Leonardo Villán será el reemplazante del suspendido Mauro Castro y, de esta manera, Sebastián Corti se corre al lateral izquierdo para permitir el ingreso del exHuracán al derecho. Sobre el resto del equipo, habrá que esperar a un rato antes en el mismo estadio, para saber cuáles serán los que salgan a la cancha. Por la forma en que viene trabajando, no se especulan muchas modificaciones más, pero habrá que esperar.
Por el lado de Cipolletti, Ricardo Pancaldo no tuvo dudas y confirmó los once para visitar el Minella, con los ingresos de Lucas Mellado y Alexis Villacorta por los suspendidos Carrasco y Pinto. Además, Mauricio Ferrari reemplazará a Prieto, respecto al equipo que viene de caer por 4 a 1 ante la CAI en Comodoro Rivadavia. Siempre ha sido un rival muy complicado el rionegrino, y varios de sus jugadores se han enfrentado en oportunidades anteriores a Alvarado. El volante derecho Oscar Negri es un habitual “verdugo” de los representantes marplatenses, y cuenta con un delantero de mucha jerarquía como el exUnión, Matías Zbrun.
24/04/2015
HURACAN
Pone la base
Néstor Apuzzo está bajo presión en el Globo.
Apuzzo mantiene el equipo en la Supercopa ante River pese al duro golpe que Huracán sufrió en Venezuela, eliminado de la Libertadores. La duda es Eduardo Domínguez, lesionado.
Huracán sufrió un duro golpe con la eliminación de la Copa Libertadores, tras perder 3 a 0 ante Mineros en Venezuela. Hubo muchas críticas por el rendimiento del equipo, sin dudas con poca actitud. Sin embargo, el técnico Néstor Apuzzo no tiene pensado cambiar nombres en el equipo que este sábado (21.10) enfrentar a River en el estadio Bicentenario de San Juan por la Supercopa Argentina.
Tiene una sola duda: el zaguero Eduardo Domínguez, por una distensión muscular. Su eventual reemplazante es Santiago Echeverría. El probable equipo: Marcos Díaz; Mancinelli, Nervo, Eduardo Domínguez o Santiago Echeverría, Balbi; Villarruel, Federico Vismara; Puch, Toranzo, Alejandro Romero Gamarra; Abila.
Huracán llegó el jueves por la noche a San Juan. Este viernes por la tarde realizará un entrenamiento que puede definir la formación. Apuzzo declaró antes de viajar: "Vamos a tratar de lastimar a River a nuestra manera. Seremos un equipo mucho más combativo".
Apuzzo está bajo presión: la caída en Venezuela se sumó a cuatro derrotas consecutivas por el torneo local.
El ex tenista volcó con su automóvil. Tanto él como su acompañante salieron ilesos
Hace tiempo que David Nalbandian se olvidó de las raquetas y se volcó completamente a su otra gran pasión: el automovilismo. En el 2014, el ex tenista lanzó el Tango Rally Team junto a Marcos Ligato y participó del Rally Argentina con un Chevrolet Agile. Este año, el de Unquillo volvió a decir presente en la competencia, junto al copiloto Daniel Stillo.
Sin embargo, esta nueva aventura no terminó de la mejor manera para Nalbandian. El ex número 3 del ranking de la ATP sufrió un accidente en la jornada de este viernes, el cual lo obligó a retirarse de la competencia. El Chevrolet del cordobés volcó unos kilómetros antes de llegar a la localidad de Ascochinga pero, afortunadamente, ninguno de sus ocupantes sufrió heridas.
Tango Rally Team
En el momento del vuelco, el de Unquillo estaba liderando la categoría Copa Maxi Rally y quedaba séptimo en la clasificación general de la competencia que se disputa entre las provincias de Córdoba y San Luis. En la previa de su participación, Nalbandian había declarado a la Agencia San Luis: "Disfruto más correr en Rally que jugar al tenis".
Gallardo valora el juego de Boca y confía en que será "una serie interesante". "Es bueno enfrentarnos a rivales que tienen la misma iniciativa que nosotros", aseguró.
Gago y Meli volvieron a entrenarse con el plantel luego de ausentarse de la práctica del miércoles por un cuadro gripal. Ambos no participaron del trabajo táctico que armó Arruabarrena pensando en River.
SAN JUAN.- El voleibol argentino presentará mañana el mejor espectáculo que pueda brindar para el desenlace de su temporada: el cruce de UPCN y Bolívar, en San Juan, por la quinta y decisiva final, en el estadio Aldo Cantoni. Un duelo a todo o nada entre dos planteles que se armaron para ganar la Liga y que aspiran al último esfuerzo para lograr el objetivo. Dentro de este gran clásico moderno, habrá microduelos por posiciones y funciones que ante la gran paridad, podrán inclinar la balanza y determinar el pentacampeonato para los sanjuaninos o el séptimo título de su historia para los visitantes.
Los técnicos. El primero tiene que ver con el banco y tiene una larga data. En su vuelta a Bolívar, Javier Weber armó un equipo para ser campeón y cortar la hegemonía de un UPCN que, de la mano de Fabián Armoa, parece sólida y vigente. Con estilos de conducción diferentes, ambos entrenadores demostraron a lo largo de la temporada estar a la altura de amplios y ricos planteles como los que les tocó conducir en este 2014/15.
Fabián Armoa pudo suplir la partida de Junior y mantener un conjunto sanjuanino competitivo al más alto nivel. Ya conquistó en esta temporada el título sudamericano en casa, ante los dos mejores representantes de Brasil. En tanto, Javier Weber luego de su tiempo de selección y la excursión por Rusia, decidió volver a aceptar el desafío de Bolívar con la necesidad de sumar la séptima corona.
El opuesto. El gigante búlgaro Nikolay Uchikov es el as de espadas que tiene UPCN para revalidar su supremacía en el voleibol argentino. Máximo anotador de la Liga y jugador estrella del conjunto sanjuanino fue fundamental en las primeras dos finales y en los buenos pasajes del cuarto juego.
Enfrente el cubano Yadier Sánchez también se vuelve una pieza clave en el andamiaje de las Águilas celestes. En el cuarto juego en Bolívar, el 'Zurdo' Santiago Darraidou, con sus 29 puntos, reemplazó al caribeño y fue decisivo para mantener las ilusiones de los dirigidos por Weber.
El armador. El capitán de UPCN, Demián González, es el cerebro y el estratega del multicampeón sanjuanino. Acostumbrado a las gestas difíciles formó parte de todo el proceso de gestación de este equipo superganador como es UPCN. El necochense Axel Jacobsen es el titular del equipo de Bolívar y, además de su aporte para la decisión de las jugadas, tiene una fuerte impronta en el aspecto anímico. El juvenil Matías Sánchez es la alternativa que maneja en esta posición el DT Weber, un gran conocedor de esta posición.
Las puntas. El alemán Marcus Popp y Javier Filardi comandan las opciones de un equipo que utiliza mucho los exteremos para lastimar a sus rivales. Aunque también Pablo Bengolea, Rodrigo Peres Lopes y Nicolás Lazo son alternativas para Armoa.
En Bolívar, el brasileño Raphel, dueño de un saque demoledor, y Nico Bruno marcan el camino de un equipo que suele utilizar estas altenativas con buenos porcentajes.
Los centrales. Un jugador de selección como Martín Ramos y un brasileño como Ualas, que vino a cubrir la partida de Junior, marcan el tiempo de un equipo que tiene a Gustavo Molina como primera opción para el bloqueo y la rotación en el puesto.
Enfrente está otro jugador de selección como Pablo Crer y el mencionado Junior con estilos diferentes pero que se complementan en la red. La elasticidad y el golpe a tiempo del argentino y la potencia del brasileño. La experiencia de Alejandro Spajic y Diego Stepanenko esperan su oportunidad en el banco.
El líbero. Es uno de los duelos estelares de la serie porque conviven el actual titular de la selección como Sebastián Garrocq en UPCN, con su predecesor, Alexis González en Bolívar. El porcentaje en recepción de ambos es altísimo y garantiza una pelota en juego tras saques que, por lo general, son complicados.
Estos son los minicruces que animarán mañana la estelar final de una Liga que ofrecerá en su partido número 125 su mejor programa: UPCN-Bolívar a todo o nada en un quinto y decisivo duelo..
DEBUTÓ MILITO
Martes 21 de Abril del 2015
Estudiantes ganó ante Barcelona por la Libertadores
Con un buen segundo tiempo en la faceta ofensiva sobre todo, Estudiantes se clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores al vencer 2 a 0 a Barcelona en el Monumental de Guayaquil y se quedó con el segundo puesto del Grupo 7.
Después de batallar mucho y hasta haber desperdiciado un penal, los goles del equipo ganador fueron convertidos por Luciano Acosta y Guido Carrillo, a los 32 y 37 minutos del complemento.
Barcelona terminó con diez hombres porque fue expulsado Luis Checa, a los 20 minutos de la segunda etapa, por haber derribado a un adversario cuando éste estaba en clara posición para marcar.
Con esta victoria, el entrenador Gabriel Milito debutó con el pie derecho en lo que es su primera experiencia al frente de un equipo de Primera División y ahora espera conocer cuál será su rival de la próxima instancia.
Estudiantes dependía de sí mismo para conseguir el boleto a la próxima instancia, pero no se desesperó por atacar ni mucho menos.
A diferencia de su antecesor Mauricio Pellegrino, que optaba por un esquema 4-4-2, el debutante Gabriel Milito eligió jugar con un enlace clásico.
Sin embargo, la presencia de Luciano Acosta no le proporcionó pase claro entre líneas ni gambeta para romper la defensa rival.
Incluso, el exBoca estuvo muy impreciso y tomó muy malas decisiones a la hora de distribuir el balón.
El eliminado Barcelona, por su parte, se limitó a esperar un error del rival y nunca le interesó pelearle de igual a igual a Estudiantes.
De esta manera, el partido se llenó de imprecisiones porque el local no quería y el visitante no sabía.
La único destacado en Estudiantes fueron las gambetas de Cerutti, quien a pesar de jugar como extremo izquierdo demostró que puede rendir por ambas bandas.
De hecho, dos centros enviados por él fueron las ocasiones más claras que tuvo el "Pincha", aunque las definiciones de Auzqui y Acosta fueron imprecisas.
Barcelona tuvo tan sólo una chance para marcar y fue producto de un error del adversario: Desábato quiso salir jugando desde abajo, regaló la pelota al rival y un rápido contragolpe derivó en un tiro desde afuera del área que atajó de gran manera Hilario Navarro.
Ya en el complemento, Estudiantes dejó a un lado ese ritmo cansino que venía mostrando y en tan sólo 3 minutos creó igual cantidad de ocasiones de gol.
Sin embargo, dos fueron desperdiciadas por Auzqui y la restante -un cabezazo de Gil- fue tapado por el seguro Lanza.
Esa vocación ofensiva le generó que se descubra de mitad de cancha hacia atrás y Barcelona pudo haber marcado, aunque un cabezazo de Checa se fue ancho y un tanto de Vera fue bien invalidado por offside.
A pesar que el empate lo clasificaba porque Atlético de Nacional goleaba a Libertad, el "Pincha" exhibió una saludable vocación ofensiva pese a que mostró falencias a la hora del retroceso y algunas pelotas perdidas en mitad de cancha derivaron en contragolpes que solían ser mal terminados por el conjunto ecuatoriano.
A esa altura, Estudiantes no sólo apostaba a algún desborde por izquierda de Cerutti, sino que también atacaba por derecha con la sociedad Aguirregaray-Auzqui, ambos de muy buena labor.
Sin embargo, la puntería fallaba tanto que hasta Guido Carrillo, un especialista en los penales, vio cómo Lanza le contuvo su tiro desde los doce pasos.
Más allá de la frustración que pudo significar ese yerro, el visitante -que ya tenía un hombre más por la expulsión de Checa- continuó buscando el gol y tuvo su merecido premio.
Y uno de los grandes artífices fue el uruguayo Aguirregaray, quien desbordó por derecha y su centro atrás fue cambiado por gol por Acosta, que pudo convertir en una noche que no le venía siendo la soñada.
Como para ahuyentar cualquier fantasma, el "Pincha" continuó con esa vocación ofensiva que exhibió en el segundo tiempo y otra muy buena proyección de Aguirregaray encontró a Auzqui para que cabeceé a un palo, pero el rebote lo capitalizó Carrillo.
El ciclo Milito comenzó de manera exitosa en lo que a resultados respecta, mostró una interesante actitud para ir a buscar la victoria en los últimos 45 minutos, aunque todavía tiene muchos aspectos por mejorar.
LIBERTADORES
Martes 21 de Abril del 2015
Huracán buscará un triunfo que lo instale en octavos
Se mide ante Mineros desde las 20.30 en el estadio Cachamay con arbitraje del uruguayo Daniel Fedorzuck. El Globo necesita los tres puntos para estar dentro de los mejores equipos de América.
Huracán intentará lograr una victoria sobre el débil y eliminado Mineros en la venezolana Puerto Ordaz para instalarse en los octavos de final de la Copa Libertadores de América.
Huracán depende de si mismo para avanzar a los octavos pero para ello tiene que ganar pues en el otro partido del grupo 3 se enfrentarán en Belo Horizonte, Cruzeiro y Universitario de Sucre.
El equipo boliviano marcha primero con 9 puntos, uno más que Cruzeiro y dos más que Huracán. Mineros solo cosechó un punto en su visita a Parque de los Patricios.
Huracán tiene un plantel corto y tal vez por eso transite con paso cambiado en el torneo local, pero el Globo no quiere perder la oportunidad de seguir en el principal torneo continental y tampoco perderse los 550 mil dólares que sumarán a las arcas si accede a los octavos.
"Más allá de no tener opciones, hay que tratar de terminar de la mejor manera sabiendo que estamos en casa y hacer valer la localía", sostuvo el delantero de Mineros Zelmir Valoyes.
Probables formaciones:
Mineros: Rafael Romo; Anthonys Matos, José Manuel Velázquez, Edixon Cuevas, Álvaro Castro; Arnold López, Edson Castillo, Ángelo Peña, Ebby Pérez, Rubén Rojas, y Zamir Valoyes. Director técnico: Antonio Franco.
Huracán: Marcos Díaz; Federico Mancinelli, Hugo Nervo, Eduardo Domínguez, Luciano Balbi; Lucas Villarruel, Federico Vismara; Edson Puch, Patricio Toranzo, Alejandro Romero Gamarra; Ramón Abila. Director técnico: Néstor Apuzzo.
BENITO JUAREZ
21/04/2014
Deportes
“Fuimos justos ganadores” resaltaron González y Silva
El clásico fue de Juarense
Uno lleva el 10 y el otro la 9 plasmados en sus espaldas, números fuertes por donde se los mire pero no le pesan nunca, pueden tener tardes negras como cualquiera aunque hacen disfrutar al público con esas pinceladas de buen fútbol. Uno es Germán González, callado, tímido pero todo terreno, el dueño del mediocampo de Juarense el jugador distinto por donde se lo mire, el que coordina en silencio y manda al equipo al contra ataque. Un poco más adelantado está el goleador de siempre Luciano Silva un poco más expresivo el anterior porque se enoja, mira el cielo y tira un rosario de vez en cuando por errar, pero cuando se levanta con el pie derecho agárrate catalina. Fueron parte de la victoria ante Alumni este domingo, son los clásicos del clásico porque siempre están, con la alegría a flor de piel hablamos con ellos para saber cómo vieron el picado y lo que significa para ellos volver al triunfo.
El 10: Germán Gonzalez “La verdad que una alegría enorme porque comenzamos el torneo sin poder llegar al triunfo y se nos da justo en el clásico que tiene un extra más que especial. El fuerte del equipo fue aprovechar las situaciones que tuvimos sacando una buena diferencia, después con las expulsiones se desvirtuó un poco el partido y quedaron muchos espacios que nos ayudaron para la contra nuestra, ellos tuvieron situaciones en el segundo tiempo que no pudieron concretar, pero creo que fuimos justos ganadores. La defensa tuvo un partido impecable, es un triunfo que anima de cara a la fecha que viene, tenemos a Ferro de local así que trataremos de ganar para lograr la clasificación”.
Doblete: Luciano Silva “Muy contento por el triunfo, la gente sabe que nos pueden salir bien o mal las cosas pero que siempre ponemos la cara por el club, no cobramos un peso por jugar aunque gastamos en nuestro material para entrenar, sea botines o indumentaria, pero realmente se disfruta más, lo sentimos de corazón. Hoy nos salió todo bien, en lo personal también y por ahí podríamos haber convertido algún gol más porque fuimos claros jugando. Los clásicos muchas veces tienden a ser diferentes, se habla demasiado y hay que meter más pierna por lo que se juega al límite no creo en la mala intención de ninguno, sólo que la adrenalina de jugar un clásico y las pulsaciones altas hacen que por ahí uno vaya con las piernas más fuerte de lo normal. Nos va a costar reemplazar a los dos jugadores que nos expulsaron pero será cuestión de pensarlo en la semana hoy (domingo) sólo queremos disfrutar por el esfuerzo que hicimos porque nos cuidamos mucho” resaltó el goleador Silva. En lo personal fue un día para no olvidar, “me voy más que contento porque como digo lo necesito yo para sentirme útil, muchas veces te levantas bien y sale todo, o sea nos salió todo y favoreció para quedarnos con la victoria”.
mdcremedio@elfenixdigital.com
AUTOMOVILISMO
Franco volvió a sumar puntos valiosos en un competitivo TC Pista
Gini sigue ganando y el necochense suma pensando en la Copa de Plata 2015
Franco De Benedictis alcanzó un meritorio quinto puesto en la tercera final del TC Pista, en Centenario, Neuquén y de esta manera dio un paso fundamental para concretar la posibilidad de sumarse otra vez a la Copa de Plata, a fin de temporada.
Gini y Nicolás González se mostraron intratables y ambos condicionaron a todos para llevarse los mejores lugares en la finalísima.
"Seguir de esta manera nos reconforta. Sabemos que todavía tenemos que mejorar, pero sumar puntos para el torneo es muy bueno. Ya empezamos a trabajar para la próxima y deberemos aplicarnos para conocer un nuevo circuito para todos”, comentó Franco.
Por lo tanto, en el Turismo Carretera, la historia mostró nuevamente en los primeros planos a Matias Rossi, el que se llevó la victoria e hizo que la marca Chevrolet se encumbrara en el podio neuquino, completando la trilogía Leonel Pernía y Agustin Canapino.
En sexto orden arribó Jonatan Castellano, con la Dodge, el que –además- peleó por la punta en la última de las series matutinas.
Sin poder revertir lo amargo de las dos jornadas previas en las clasificaciones teceístas, el necochense Juan Bautista De Benedictis largó muy retrasado la final y fue vigésimo quinto, a más de medio minuto del "Misil”.
"Tenemos tiempo de cambiar muchas cosas del auto. Así no podemos ser competitivos”, dijo Juan Bautista, de manera tajante.
En tanto, Mariano Altuna penó durante todo el fin de semana e hizo muy poco recorrido en la final, abandonando y retornando a Lobería con un sabor amargo.
GENTILEZA ECOS DIARIOS
20/04/2015
"Llegado a junio tomaré una decisión sobre mi futuro"
QUEDATE, TORO. Cavenaghi no sabe si seguirá en River luego de junio. (FOTO: ProFocus)
(Incluye video) Cavenaghi reconoció que no sabe si seguirá en River luego de mitad de año, momento en que concluirá su contrato con el club. Igualmente, remarcó que lo pensará llegado ese momento y que antes hablará con Gallardo.
La finalización de algunos contratos en River es uno de los temas que retumban continuamente en los pasillos del Monumental. Mientras se espera llegar a un acuerdo con Ariel Rojas, el futuro de Fernando Cavenaghi también está en duda.
El goleador de 31 años tiene contrato hasta junio de este año, motivo por el que no sabe si seguirá en el club. Y, luego de su mejor partido desde que volvió de la lesión, admitió que no sabe dónde jugará luego de mitad de año.
"No me adelanto y no quiero hablar mucho. Quiero disfrutar cada partido que me toque jugar y llegado a junio tomaremos una decisión, veremos qué es lo más conveniente. Hablaré con el entrenador, los dirigentes y mi familia, sobre todo", reveló.
Con 107 goles en 199 partidos y 7 títulos ganados, el Torito es un referente dentro de la cancha para sus compañeros y fuera de ella para la gente. Pero su tercer ciclo en River podría llegar a su fin dentro de poco.